
Geisha Honey – La primera cosecha de Finca Maputo
Share
En el mundo del café de especialidad, pocas palabras despiertan tanta emoción como Geisha. Esta variedad, originaria de Etiopía y cultivada en distintas regiones del mundo, ha conquistado a catadores y amantes del café por sus perfiles sensoriales delicados, complejos y florales.
Hoy te presentamos un hito para la caficultura ecuatoriana: el primer Geisha cultivado en la historia de Finca Maputo, elaborado por Henrry Gaibor y Verena Blaser en La Perla, Nanegal, Pichincha.
El Geisha Honey de Maputo crece a 1350 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente occidental de los Andes. Allí, el clima neblinoso y los suelos volcánicos crean un entorno ideal para que la planta exprese su máximo potencial.
Este café no es solo el resultado de un microclima privilegiado, sino también de una filosofía de trabajo enfocada en la calidad y la innovación que caracteriza a Henrry y Verena desde hace años.
Proceso Honey: dulzura y elegancia
Este lote fue cosechado en junio de 2025 y procesado bajo un método Honey, donde parte del mucílago del café permanece en el grano durante el secado.
¿El resultado?
Un perfil sensorial que resalta flor de Jamaica, mermelada de frutos rojos y flores blancas, con una acidez dulce, brillante y muy limpia.
El tueste de este lote es medio claro (Agtron #80, DTR 12%), pensado para resaltar la claridad de sus notas y su delicadeza.
Una cosecha para recordar
El Geisha Honey de Finca Maputo es mucho más que un café: es la celebración de un sueño cumplido, la primera cosecha de Geisha en esta finca y un reflejo del potencial que tiene Ecuador en el mapa mundial del café de especialidad. Cada taza es una invitación a descubrir un perfil único, elegante y vibrante.